• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Olga Ros

  • Inicio
  • Olga Ros
  • Osteopatía
    • Osteopatía para adultos
    • Osteopatía para embarazadas
    • Osteopatía para bebés y niños
  • Testimonios
  • Blog
  • Contacto

Osteopatía para bebés y niños

El parto es el proceso más crucial en la vida de los seres humanos de cuya evolución dependerá la calidad de vida posterior.

La importancia de la osteopatía en bebes y niños

Es importante acompañar el desarrollo del bebé y el niño mediante la osteopatía, ya que en el momento del parto, la cabeza se encuentra expuesta a grandes fuerzas de compresión. Igual que otras partes de su cuerpo durante el embarazo, también podrían haber estado sometidas a importantes compresiones, por mantener posiciones de largo periodo de tiempo, que podrían haber ocasionado posibles desequilibrios en su desarrollo y crecimiento.

Los partos pueden ser intervenidos con maniobras como fórceps, ventosas, cesáreas programadas y no programadas, un parto muy rápido, muy largo etc. Por esta razón, acompañar con la osteopatía el crecimiento del bebé o niño, es brindarle un punto de apoyo importante y decisivo para el desarrollo de su sistema nervioso y su salud en general.

Síntomas de un bebé recién nacido que pueden tratarse con la osteopatía

  • Regurgitaciones continuas
  • Cólicos
  • Trastorno del sueño
  • Necesidad de dormir buscando un tope para su cabeza
  • Tortícolis
  • Asimetrías en su cráneo
  • Llanto desconsolado
  • Dificultad para mamar

La escucha en la osteopatía para bebés y niños

Es en realidad el niño quien dirige la sesión

Copyright © 2022 · Olga Ros · Osteopatía en Barcelona