Dicen que “cada maestrillo tiene su librillo” y con esta frase inicio para definirme como osteopata que desde la escucha trabaja con todas las herramientas que tiene.

Enfoque de la osteopatía para adultos
Mi objetivo en cada sesión de osteopatía es escuchar lo que se ve y lo que no se ve.
Es necesario ver aquello que quedó atrapado en los tejidos para recuperar la salud.
Desde la osteopatía estructural, valoro la movilidad en las articulaciones , trabajo el tejido y realizo ajustes vertebrales si es necesario.
Desde la osteopatía visceral, observo con la vista y el tacto los tejidos, observo si hay cicatrices o adherencias y procedo a la escucha de la motilidad (movimiento intrínseco del órgano) cada órgano tiene una mecánica en cuanto a su movimiento y muchas veces este movimiento queda restringido por diferentes motivos como: cicatrices y adherencias , recordamos que una de las leyes de la Osteopatía es:
«La Ley de la Arteria» A.T Still (una buena circulación de la sangre, es esencial para la salud y la capacidad de sanar.)
Desde la osteopatía craneo sacral ,escucho y siento la motilidad y plasticidad de las membranas y tejidos que están en relación con el Sistema nervioso y la fascia aponeurótica.
Mi trabajo principalmente es desde el Enfoque Meníngeo, liberar a los tejidos y membranas de restricciones, adherencias y traumas que impiden el movimiento fisiológico y que por ello se manifiestan los síntomas de dolor o desequilibrio.
En todo momento hay una escucha de los tejidos, pues ellos son los que conocen la historia.
La escucha en la osteopatía para adultos
La gran mayoría de las personas liberan emociones estancadas y reprimidas, de pronto ven con visión de águila la solución o la comprensión de lo que les llevaba al síntoma.
La salud está en nosotros, solo hay que darle espacio y movimiento.